publicidad

A TRAVÉS DE UN MAPA INTERACTIVO

Según EDET, en los últimos ocho años, invirtió en la provincia $225 mil millones en obras de energía

La empresa detalló sus inversiones entre 2016 y 2024, mientras prepara la licitación de su paquete accionario para 2026 y un nuevo régimen de tarifas.

Por Tendencia de noticias

30 ago, 2025 11:56 a. m. Actualizado: 30 ago, 2025 11:56 a. m. AR
Según EDET, en los últimos ocho años, invirtió en la provincia $225 mil millones en obras de energía

La Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET S.A.) presentó una plataforma interactiva que detalla sus inversiones en la provincia entre 2016 y 2024, alcanzando un total de $224.974.886.039, equivalente a USD 163.303.252, actualizados al 31 de diciembre de 2024 según el IPC (INDEC). Este esfuerzo, certificado y avalado regulatoriamente, busca transparentar las obras destinadas a “mantener, ampliar y mejorar la red de distribución eléctrica” en Tucumán.


La herramienta, accesible sin registro en www.edetsa.com, sección “Conocenos”, permite a los usuarios explorar el “Mapa Interactivo de Inversiones en Infraestructura Eléctrica” (foto inferior). Este mapa muestra las obras realizadas, su ubicación geográfica, inversión, área de influencia y detalles técnicos, abarcando el período 2016-2024. Las inversiones se dividen en tres categorías principales:


  • Obras de Distribución: $137.484.416.156 para un “crecimiento sostenible y sustentable de las redes de distribución”, mejorando “la calidad de servicio y la eficiencia de los recursos técnicos y comerciales”.

  • Obras de Transporte: $42.152.753.974 para “ampliar la capacidad del transporte de energía en alta tensión”, robusteciendo el sistema que abastece a hogares y comercios.

  • Otras Inversiones: $45.337.715.909 en transformadores, tecnología, mejoras edilicias, equipamiento de seguridad y flota vehicular.


Captura de pantalla 2025-08-30 114957.jpg

El mapa también destaca la geolocalización de subestaciones transformadoras y mejoras en líneas de media y baja tensión, organizadas según las 23 sucursales de EDET. Por ejemplo, en el área Metropolitana se invirtieron $40.331.693.948, beneficiando a 336.428 clientes con 2.424 obras, mientras que en Taco Ralo, la zona con menor inversión, se destinaron $750.393.126 para 322 clientes y 45 obras.


En el sitio, también se informa que "en línea con su compromiso ambiental, EDET obtuvo la certificación ISO 14001:2015 en su Casa Central y el Predio Los Chañaritos, reforzando sus Sistemas de Gestión Ambiental”.


Vale recordar que, durante la semana pasada, el Poder Ejecutivo de Tucumán, con las firmas del gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, remitió a la Legislatura un Proyecto de Ley para aprobar un Acta Acuerdo con EDET, con la intervención del ERSEPT. Este acuerdo establece el 13 de enero de 2026 como “fecha límite para el llamado a licitación pública para la venta del paquete accionario mayoritario” de la empresa. Además, fija el 30 de diciembre de 2025 como inicio del nuevo período tarifario, que se extenderá hasta el 4 de agosto de 2030, con períodos subsiguientes de cinco años, alineados con el Marco Regulatorio Eléctrico Provincial.


publicidad

Más de economía

publicidad